Dentro del proyecto “Tres
Culturas: Una Ilusión”, los alumnos y maestros de Educación Infantil del
C.E.I.P. Sor María de Jesús de Ágreda hemos recreado un Mercado Medieval.
El objeto del mismo ha
sido dar a conocer a nuestros alumnos el comercio de aquella época y vincularlo
a la actual; reconocer diversas profesiones (alfarero, orfebre, herrero…). Mas información
Iremos subiendo fotos y videos de dicha actividad tan gratificante para toda la Comunidad Educativa.
Los alumnos de infantil tras un largo periodo de tiempo, y tomar mucha leche para su crecimiento... han conseguido construir SU PROPIO CASTILLO MEDIEVAL reutilizando un montón de tetra briks que han utilizado como si fueran ladrillos hasta culminar esta obra de arte:
El proyecto sigue su curso, sigue su difusión. Un montón de actividades hechas con ilusión y con ganas de hacer las cosas de otra manera... El HERALDO SORIA recoge algunas de ellas en sus páginas centrales.
Youseff, es el siguiente alumno que nos cuenta la leyenda que ha creado. Un pueblo con buenas relaciones entre sus habitantes, un rey que de nuevo quiere romper esa convivencia... ¡Qué pasará!
Algunos de los alumnos de 6º están redactando sus propias leyendas. El alumno Diego, nos habla de dos hermanos, un palacio, el poder, el odio...Escucha y sorpréndete con la historia...
Durante unas semanas estuvimos trabajando, junto con el aula de 4-5 años, los oficios; dentro del Proyecto "Tres Culturas 1 Ilusión".
Partimos de los oficios de papá y mamá que son siempre los más cercanos a ellos. Comenzamos viendo una presentación sobre las profesiones y bailando en corro la canción de "Los Oficios" de Teresa Rabal.
Después de haber hablado con papá y mamá, cada uno explicó en clase, el trabajo de sus papás. Hicimos un mural con todos los trabajos.
Jugamos a adivinar oficios con "Barney el camión":
Después comenzamos con la investigación de oficios algo más "antiguos", propios de las tres culturas en la Edad Media.
Nos dividimos en tres grupos, y nosotros nos centramos en el Barrio Judío. Cada niño eligió una tarjeta con un trabajo, sobre el que investigó en casa. Pasados unos días explicaron este oficio al resto de compañeros. También hicimos un mural, que colocamos frente al de los trabajos de papá y mamá, quedó así de bonito:
Y grabamos las explicaciones para montar un podcast que ya compartiremos con vosotros....
¡Esperamos que os haya gustado!
Aquí están las fotos de la visita relámpago que hicimos al colegio de Ágreda el 18 de abril, los coordinadores del proyecto por parte del colegio de Barcience. Nos presentamos, conocimos el colegio, el pueblo y todas las actividades que se estaban llevando a cabo in situ.
Una experiencia muy agradable y productiva para todos.